Tiempo a pie: 5 horas
Tiempo en bicicleta: 2 horas
Ver tramo en el mapa | Descargar pdf | Descargar kml | Descargar gpx
![]() |
Caravaca de la Cruz |
Abandonas Bullas siempre
siguiendo la Vía Verde. Tu viaje de peregrinación te adentra en el quinto tramo
del Camino de Levante, tu meta está próxima, tus pasos te acercan a la
Basílica-Santuario de Caravaca de la Cruz. Aunque también con muchas zonas
agrarias en su transcurso, éste es el tramo más montañoso de tu trayecto de
peregrinación hacia Caravaca, siempre por encima de los 500 metros de altitud
pero sin desniveles muy acusados, ya que en vano viajas por un antiguo trazado
ferroviario que no permitía muchas pendientes. El recorrido te llevará hasta el
canal del Taiblilla y, tras salvarlo, al paraje del Cristo del Carrascalejo,
lugar de fe para los bullenses donde el segundo domingo de Cuaresma se celebran
un besapiés a la imagen sagrada.
El paisaje de viñedos y pinares definen muy bien el espíritu de esta zona. Después, acompañado algún trecho por la Autovía del Noroeste que aparecerá a tu izquierda, llegarás al municipio de Cehegín. Paraje repletos de bosques y ramblas como la de Burete marcan el camino hasta la Emita del Escobar. Unos kilómetros más adelante el camino pasará junto a las importantes ruinas de Begastri, antigua ciudad romana que incluso fue sede episcopal en época visigoda en su momento de mayor esplendor entre los siglos VI y VIII. Pronto bordearás Cehegín, una población que no debes dejar de visitar y cuyo escarpado casco histórico, declarado Conjunto Histórico, alberga un destacado patrimonio civil y religioso.
https://www.murciaturistica.es/es/camino_levante/
El paisaje de viñedos y pinares definen muy bien el espíritu de esta zona. Después, acompañado algún trecho por la Autovía del Noroeste que aparecerá a tu izquierda, llegarás al municipio de Cehegín. Paraje repletos de bosques y ramblas como la de Burete marcan el camino hasta la Emita del Escobar. Unos kilómetros más adelante el camino pasará junto a las importantes ruinas de Begastri, antigua ciudad romana que incluso fue sede episcopal en época visigoda en su momento de mayor esplendor entre los siglos VI y VIII. Pronto bordearás Cehegín, una población que no debes dejar de visitar y cuyo escarpado casco histórico, declarado Conjunto Histórico, alberga un destacado patrimonio civil y religioso.
https://www.murciaturistica.es/es/camino_levante/
No hay comentarios:
Publicar un comentario