Tramo 4 - Mula-Bullas: entre paisajes y viñedos

Distancia: 21 km
Tiempo a pie: 5 horas
Tiempo en bicicleta: 2 horas
Ver tramo en el mapa | Descargar pdf | Descargar kml | Descargar gpx
  

Bullas
Aún resuenan los ecos de los tambores muleños de Semana Santa. La ciudad te despide así insuflándote fuerzas para abordar este cuarto tramo del Camino de Levante entre Mula y Bullas. Todavía queda un trecho para Caravaca, pero la meta ya no está tan lejana. El camino sale en este tramo de la comarca del río Mula para adentrarse de lleno en al comarca del Noroeste de la Región d Murcia y por eso tu recorrido continuará con un paisaje se irá haciendo cada vez más forestal y montañoso. No muy lejos queda el Parque Regional de Sierra Espuña. Tras unos metros hacia el oeste el camino asciende hacia el norte y rodea el Trascastillo Alto, siguiendo siempre el recorrido de la Vía Verde del Noroeste para continuar en dirección poniente.
Después llegarás El Niño de Mula, parada casi obligada donde tomar un refrigerio, visitar su Santuario y acudir en septiembre, si tus fechas de viaje te lo permiten, a las celebraciones religiosas y las fiestas tradicionales que conmemoran la aparición del Niño Jesús un pastor de la zona. Siempre hacia el oeste, atravesando viejos y sugerentes puentes y túneles ferroviarios, llegarás a la antigua Estación de la Luz, hoy día destinada a albergue refugio. En tu recorrido pasarás junto a diversos caseríos que definan la personalidad agrícola de esta zona. Al entrar al municipio de Bullas te sorprenderán los campos cultivados de viás, verdadero motor económico de una zona que produce un vino de calidad que incluso cuenta con Denominación de Origen propia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario